investigacion sobre topografia

NIVELACION POR FRANJAS,,,

Demoliciones

replanteo

batimetria -levantamiento 2

libro topo

fotogrametria...

agro-costarica

TEXTO LOCALIZACION Y REPLANTEO

localizacion y replanteo

nivelacion

estacion video #2

manejo de estacion

comunas de san jose de cucuta

triangulacion ,cinta y brujula........excavacion,zanjas

equipo de topografia

simbologia hidraulica

instalaciones hidraulicas...

trabajo de nivelacion

video de buzamiento

cerrejon

topografia

mapas geologicos -signos convencionales

buzamiento

http://www.scribd.com/doc/17096798/Espeleologia-Rumbo-y-buzamiento

tipos de cemento

Powered By Blogger

lunes, 1 de marzo de 2010

viernes, 19 de febrero de 2010

PLANOS DE REPLANTEO
...PLANOS...

Los planos son dibujos que representan las vistas de un objeto desde distintas posiciones.
Tenemos planos de planta "vistos desde arriba"
Planos de alzado o frente "vistos de frente"
Planos de perfil o Vistas "visto de costado"
Tenemos planos de detalles "están a una escala mayor para apreciar mejor los detalles"
Planos de sección o Corte "es cómo veríamos esa cara si le diéramos un corte imaginario"
En construcción además tendremos planos de situación - implantación "simplemente es un callejero en donde se indica el lugar donde ira la obra"

...PLANTA DE REPLANTEO - DISTRIBUCIÓN...

Este tipo de plano muestra como se vería el edificio desde arriba si se lo cortara a 1 metro del nivel del piso general mente "este nivel puede variar según la necesidad de mostrar detalles del proyecto que se encuentren por encima de este nivel"

Son los primeros planos de una obra, y permiten entender rápidamente como es la obra a grandes rasgos. Muestran la posición de las paredes, fundaciones, los ejes de replanteo, niveles, demás.
METODO DE TRIANGULACION
METODO DE TRIANGULACION 3-4-5

Este método es muy práctico y de gran ayuda, en el momento de determinar alguna medida en el terreno, con la ayuda del teorema de Pitágoras.El Teorema de Pitágoras lleva este nombre porque su descubrimiento recae sobre la escuela pitagórica. Anteriormente, en Mesopotamia y el Antiguo Egipto se conocían ternas de valores que se correspondían con los lados de un triángulo rectángulo, y se utilizaban para resolver problemas referentes a los citados triángulos, tal como se indica en algunas tablillas y papiros, pero no ha per
durado ningún documento que exponga teóricamente su relación. La pirámide de Kefrén, datada en el siglo XXVI a. C., fue la primera gran pirámide que se construyó basándose en el llamado triángulo sagrado egipcio, de proporciones 3-4-5.
Sea el triángulo rectángulo de catetos c y b e hipotenusa a. Se trata de demostrar que el área del cuadrado de lado a es igual a la suma de las áreas de los cuadrados de lado c y lado b. Es decir: c2+b2=a2Dándole valores a los catetos c y b por 3-4 respectivamente se obteniendo como resultado a la hipotenusa de 5, es un método muy práctico, rápido de emplear y de gran precisión y de gran ayuda para marcar una linea perpendicular en el terreno.

sábado, 3 de octubre de 2009

Proyecto Av- 6 y call -6


DEFINICION ESTRUCTURAL Y ORGANIZACIONAL



1. Reconstrucción de placas de concreto en mal estado situadas en la zona de la calle 6 con Av 6, 2. Construcción de Andenes - cunetas - Bordilrellenos con material seleccionado en la calle 6A entre av 6; 3. Interventoria de la construcción y pavimentación del sector. 4. Reparcheo en concreto rígido de la vía .


La Razón social del proyecto:
Que obligaciones tengo como empleador:


  1. CONTEXTUALIZACION

    La Inducción corresponde al punto de partida en el que se reconoce la estrategia de formación y de aprendizaje que el SENA ofrece. La estrategia, es la formación por proyectos, que permite estructurar la respuesta de formación a necesidades específicas, y que conduce a garantizar eficiencia, eficacia y calidad en los procesos y productos de la formación


    Descripción Actividades:

    Conozca, como Arturo a partir de una idea de negocio, pudo estructurarla y formular un proyecto el cual le permitirá desarrollarse en el mundo laboral productivo.

    Así como Arturo, a partir de una serie de actividades, logró estructurar su proyecto, su grupo, tiene el reto de presentar una propuesta inicial en la definición de un proyecto que permita dar respuesta a las necesidades, oportunidades o requerimientos de la región orientada al del Programa de formación escogido por usted; el cual se irá perfeccionando durante el proceso de formación.

    Desafíos:
    • Identificar las ideas de proyectos.
    • Identificar los estudios necesarios que soportan la formulación del proyecto.
    • Identificar la estructura organizacional para el desarrollo del proyecto formulado.
    • Identificar fuentes de financiación para el proyecto.
    • Identificar como se gestión para la ejecución del proyecto















    Descripción: De acuerdo con los grupos definidos, deberán ingresar al espacio en plataforma e ingresar a la carpeta Ejes temáticos- Gestión de proyectos y hacer clic en el enlace “ Formulación de proyectos”. Para realizar el análisis al caso y resolver los interrogantes definidos.
    Cada Grupo ingresa en el enlace Formulación de la idea del proyecto y hace clic en la opción " Caso" aquí se encuentra la descripción de quien es Arturo, y que hizo para definir su idea de proyecto. Los grupos leen detenidamente el caso y cada una de las situaciones allí presentadas para dar respuesta a los siguientes interrogantes propuestos.
    Interrogantes:
    1. Qué enseñanzas le deja la reflexión de este caso para la definición del proyecto del grupo?
    R/ *las enseñanzas que me dejan son las siguientes:
    * adaptar buenas ideas para dar un paso hacia delante.
    * recopilo información sobre el caso y la pongo en marcha.
    * miro en que situación se encuentra el terreno y analizo que herramientas necesito para avanzar en el proyecto. Teniendo encuentra el entorno en el que se encuentra ubicado.
    *LA disciplina en la manera en que se v a desarrollar el proyecto.
    2. Consideras que las variables definidas para recolectar la información para la formulación del proyecto fueron suficientes? Que otras fuentes consideras que pudo utilizar Arturo?
    R/ * considero que la fomas utilizadas por Arturo fueron muy buenas pero debio tener encuenta otras como:
    *hacer una campaña o convocatoria don de se pudiera encontrar con gente que tambien estubiera interesado en el tema.

    * Pienzo que Arturo debio de planear unas ideas mas concretas. Para tener un mejor resultado en la puesta en practica.
    3. Cuáles fueron los pasos que definió Arturo para la formulación de su proyecto, enumérelos. Para tener claro el enfoque de la definición de un proyecto, debemos analizar el documento " Aspectos generales del proyecto", publicado en document
    R/
    * En la investigación especifica sobre un tema
    * En la planeacion de un proyecto concreto
    *Y en la sustentación de las bases
    Productos a entregar

    · Documento con la solución a los interrogantes presentados. El documento se envía en el enlace definido para compartirlo con el equipo de instructores.