investigacion sobre topografia

NIVELACION POR FRANJAS,,,

Demoliciones

replanteo

batimetria -levantamiento 2

libro topo

fotogrametria...

agro-costarica

TEXTO LOCALIZACION Y REPLANTEO

localizacion y replanteo

nivelacion

estacion video #2

manejo de estacion

comunas de san jose de cucuta

triangulacion ,cinta y brujula........excavacion,zanjas

equipo de topografia

simbologia hidraulica

instalaciones hidraulicas...

trabajo de nivelacion

video de buzamiento

cerrejon

topografia

mapas geologicos -signos convencionales

buzamiento

http://www.scribd.com/doc/17096798/Espeleologia-Rumbo-y-buzamiento

tipos de cemento

Powered By Blogger

viernes, 19 de noviembre de 2010

ACOMETIDAS DE ACUEDUCTO. Generalidades

ACOMETIDAS DE ACUEDUCTO. Generalidades. Se entiende por acometidas el tramo de la tubería comprendido entre un conducto de la red de distribución y la edificación servida. La acometida consta de los siguientes elementos: (ver Esquemas anexos, con los modelos de instalaciones típicas):

Unión de Empalme de la Acometida a la Red Principal. La unión puede ser con collar de derivación, si la unión se hace a tuberías de PVC, o sin collar de derivación si la unión se efectúa a tuberías de hierro dúctil, hierro fundido o acero. En ambos casos la unión lleva llave de incorporación con racor, pero en el segundo, la llave de incorporación queda instalada directamente en la tubería principal siempre y cuando ésta permita hacerle rosca. Válvula de Cheque. Si se requiere. Tubería de la Acometida. Será de cobre flexible tipo K, para diámetros de 25 mm (1") y 13 mm (1/2") y de cobre rígido para diámetros iguales o mayores de 38 mm (1 1/2"), sin costura y de extremos lisos, se ceñirá a las especificaciones B88 de la ASTM o similar y será para una presión de trabajo de 140 metros de columna de agua (14.1 Kg/cm2 aproximadamente). Para tuberías de diámetro mayor a 150 mm (6") pulgadas en caso de no conseguirse su equivalente de cobre, podrá utilizarse hierro galvanizado, fabricado de acuerdo con la norma ASTM A 120 o ICONTEC correspondiente, protegida interior y exteriormente con una capa de imprimante, dos capas de pintura anticorrosiva no venenosa y una capa de pintura epóxica o de caucho clorado. Piezas de Conexión. Para la tubería de cobre serán conformes a la Norma No. A 40.2-1936 de la Asociación de Normas Americanas "Piezas de Conexión de Bronce para Tubería de Cobre Acampanada", o de acuerdo con las especificaciones de "Piezas Fundidas de Composición de Bronce o de Aleación de Cobre, Estaño y Zinc", designación B62 de la ASTM.Roscas para Piezas de Conexión. Serán conformes a las especificaciones de "Roscas para Piezas de Conexión de Tubería de Cobre Subterránea" de la Asociación Americana de Abastecimiento de Agua, C-800. Diseño y Construcción de Sistemas de Distribución de Agua para Edificios. Se seguira el Código Colombiano de Fontanería NORMA - ICONTEC 1.500. Caja del Contador. Se colocará en el andén a 0.3 m del borde interior. Siempre debe colocarse en sitio de fácil acceso, para operación, lectura, y mantenimiento. NOTA: Si se colocan varios contadores en una propiedad, se situarán a la misma distancia de la línea divisoria andén-antejardín.

Requisitos para Instalación de Acometidas. Serán realizadas por personas capacitadas o reconocidas por La Entidad. No se admitirán dos o más acometidas para una vivienda, ni interconexión de tuberías interiores de propiedades diferentes. Ninguna tubería acometida, empatada al sistema de una red puede empalmarse con otro sistema de red de acueducto. Las acometidas, en general, están sujetas al reglamento de suscriptores de La entidad encargada del servicio, y al decreto 951 de 1989 de Departamento Nacional de Planeación

No hay comentarios:

Publicar un comentario